Cómo aumentar la reputación de una empresa con una certificación LEED de Liderazgo en Energía y Diseño ambiental.

Cómo aumentar la reputación de una empresa con una certificación LEED de Liderazgo en Energía y Diseño ambiental.

Contar con una Certificación LEED es muestra del valor que una organización le da al cuidado del medio ambiente y al uso eficiente de los recursos naturales.

Para cualquier empresa colombiana alcanzar una certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) se convierte en un activo importante principalmente por la alta reputación que trae para la organización, ya que es un sistema de certificación mundialmente reconocido para construcciones sostenibles en términos de diseño, edificación, mantenimiento y operación. Las construcciones certificadas, ahorran costos a los empresarios, reducen las emisiones de carbono y contribuyen a tener ambientes saludables para el uso de residentes, trabajadores y la comunidad en general haciendo uso eficiente de los recursos naturales. 

Alcanzar los requerimientos necesarios para obtener una certificación LEED puede ser muy complicado, sin embargo, varios de los clientes que han implementado innovación GreenYellow hoy han logrado la certificación debido al aporte de nuestras soluciones de Eficiencia Energética y Energía Solar, además de otras estrategias de sostenibilidad que han implementado.  

La certificación cuenta con 4 niveles según el puntaje obtenido en la evaluación:

Básico (40 a 49 puntos), Silver (50 a 59 puntos), Gold (60 a 79 puntos) y Platinum (80 o más puntos) para las cuales es necesario cumplir con un cierto número de puntos de acuerdo con los siguientes criterios: 

– Emplazamiento sostenible 
– Eficiencia en el uso del agua
Eficiencia energética, energías renovables y emisiones a la atmósfera 
– Materiales y recursos naturales
– Calidad del ambiente interior
– Innovación en el diseño
– Prioridad regional, donde se premian las necesidades locales elegidas por cada país.

La certificación trae consigo varios beneficios como:

  • La empresa genera ahorros económicos.
  • Aumenta la reputación positiva de la empresa a nivel nacional e internacional.
  • Demuestra que la empresa cumple con normativas ambientales y acuerdos para la conservación del medio ambiente, por ejemplo, el Acuerdo de París. 
  • Motiva la participación de colaboradores comprometidos con el medio ambiente. 

La tercera categoría de la certificación, Energía y atmósfera (EA), es determinante para alcanzar el puntaje necesario en las edificaciones, ya que otorga la máxima calificación, entre todas las variables, 35 puntos, y para la cual es necesario contar con fuentes de energía renovable y limpia generada dentro o fuera de los edificios de forma que se contribuya a disminuir las acciones que afecten la capa de ozono. 

Por otro lado, el Grupo éxito alcanzó su certificación LEED en la categoría Gold para su centro comercial Viva Wajiira, que cuenta con una planta solar instalada por GreenYellow con 1596 paneles solares que producen 650 MWh/año, cubriendo el 30% del consumo energético total de su operación y que logra evitar la emisión de 206,6 Toneladas de CO2 al año. Así mismo con Viva La Ceja, Grupo ëxito alcanzó esta misma certificación Gold contando con otra planta de Energía Solar instalada por GreenYellow y con Viva Tunja alcanzaron la categoría Silver al contribuir evitando la emisión de 213 Toneladas de CO2 al año a través de otra planta solar instalada por GreenYellow con 1509 paneles solares que ahorran 583 MWh/año. 

Estos proyectos muestran por qué implementar innovación GreenYellow a través de soluciones de Energía Solar y Eficiencia Energética aumenta las puntuaciones para alcanzar una certificación LEED y aprovechar todos los beneficios que trae consigo, además de que habla del valor que la organización le da al cuidado del medio ambiente y la utilización adecuada de los recursos naturales, aspecto que cada vez es más valorado por los consumidores colombianos.

Entrada anterior
Estamos comprometidos con el desarrollo social de La Guajira
Entrada siguiente
El mejor hotel de Barú se ilumina con el sol