¿Cómo puede el sector de petróleo, gas y combustibles líquidos descarbonizar sus operaciones? Reflexiones II Gran Foro ACP

Categorias: Sin categoría

¿Cómo puede el sector de petróleo, gas y combustibles líquidos descarbonizar sus operaciones? Reflexiones II Gran Foro ACP

Categorias: Sin categoría

El día de hoy nuestra Directora Comercial, María Camila Rodríguez lideró el panel ¿Cómo puede el sector de petróleo, gas y combustibles líquidos descarbonizar sus operaciones? dentro del II Gran Foro ACP. Estas fueron algunas de las conclusiones más importantes de este importante evento que reafirma el camino  y la gran apuesta por la sostenibilidad de las empresas del sector Oil & Gas.

-Se demostró que el sector de petróleo, gas y combustibles líquidos ha realizado un gran aporte a la lucha contra el cambio climático adoptando medidas para descarbonizar sus operaciones. La energía solar es una solución limpia y renovable que puede utilizarse en diversas fases de producción y distribución de los hidrocarburos y sus derivados.

-Incorporar tecnologías de energía solar en procesos de extracción, refinación y transporte de hidrocarburos puede reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

-La transición hacia la energía solar no es algo que suceda de la noche a la mañana, y requiere una planificación y una inversión considerable. Sin embargo, este sector tiene una oportunidad única de liderar la transición energética hacia la energía limpia y convertirse en actor clave en la lucha contra el cambio climático en compañía de empresas como Greenyellow

-Con estas medidas concretas para descarbonizar sus operaciones, podrían no sólo mejorar su impacto ambiental, sino también aumentar su rentabilidad y ser ejemplo palpable en la adaptación de buenas prácticas ambientales.

-Si pueden coexistir las distintas tecnologías y los distintos combustibles, en miras a diversificar la matriz energética; sin embargo es clave enfocar los esfuerzos, no solo en pensar en la generación de energía si no en la gestión eficiente de la demanda con proyectos de eficiencia energética.

Desde GreenYellow estamos preparados para asumir el reto de respaldar a la industria #Oil&Gas y ser aliados de confianza, unidos por un mejor país.

Agradecemos a la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas -ACP- y a los panelistas invitados por este espacio de conocimiento y aportes escenciales para la diversificación y estabilidad energética en Colombia.

Entrada anterior
Anuncian en Colombia el inicio de construcción de cinco plantas por 70 MWp
Entrada siguiente
Las reflexiones de nuestra Directora Comercial en el marco del 15° Congreso Anual de Energía de ACOLGEN