GreenYellow le apuesta a la transición energética en Colombia con la construcción de cinco parques solares en los departamentos de Córdoba, Magdalena y Meta

Categorias: Energía Solar, GreenYellow

GreenYellow le apuesta a la transición energética en Colombia con la construcción de cinco parques solares en los departamentos de Córdoba, Magdalena y Meta

Categorias: Energía Solar, GreenYellow
  • GreenYellow ha iniciado la construcción de cinco parques solares que generarán más de 118 000 MWh al año de energía limpia, apoyando así la transición energética en Colombia. 
  • Con una capacidad instalada de 70 MWp, estos proyectos contarán con más de 108 mil paneles solares monocristalinos bifaciales y evitarán la emisión de más de 78 mil toneladas de CO2 q. por año.
  • Los proyectos representarán una inversión de más de 70 millones de dólares por parte de GreenYellow en Colombia y crearán durante su etapa de construcción, cerca de 600 empleos directos.
  • GreenYellow implementará políticas corporativas enfocadas en la reactivación económica local y la contratación inclusiva.

Barranquilla (Atlántico). GreenYellow anunció este martes durante el 6º Encuentro y Feria Renovables Latam, sus apuestas para seguir sumando a la capacidad instalada solar en Colombia mediante un portafolio de proyectos de generación de energía renovable compuesto por 5 nuevos parques solares que apoyarán a la diversificación de la matriz energética inyectando más de 118 800 MWh al año de energía limpia al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Los proyectos, que abarcan cerca de 106 hectáreas en los departamentos de Córdoba, Magdalena y Meta, entrarán en servicio en el cuarto trimestre de 2023.

Los parques solares tendrán una capacidad instalada combinada de 70 MWp y contarán con más de 108 mil paneles solares, equivalentes al área de 262 canchas de fútbol y utilizarán tecnología monocristalina bifacial, la cual permite captar la luz solar en ambas caras de los paneles, logrando así una mayor eficiencia.

Además, GreenYellow implementará un esquema de centros de transformación diseñados bajo especificaciones propias de la compañía, lo que garantizará una mayor disponibilidad y rendimiento de las plantas.

“Nuestra apuesta en GreenYellow, es la de seguir creciendo en capacidad instalada de generación de energía limpia en Colombia, tanto en (i) proyectos de autogeneración distribuida a pequeña escala, el cual es un mercado en el cual somos fuertes competidores y que va enfocado al usuario final; como en (ii) proyectos centralizados a mediana y gran escala que nos permitan seguir participando en el mercado mayorista de energía, convirtiéndonos en agentes fundamentales de la transición energética del país”, afirmó Felipe Camargo, Director General de GreenYellow Colombia.

Estos proyectos generan un impacto positivo en sus zonas de influencia principalmente de dos formas: la primera es aportando a la descarbonización de la matriz energética al evitar la emisión de más de 78 mil toneladas de CO2 e.q, equivalentes 374 576 árboles nuevos árboles sembrados en el país.

En segundo lugar, GreenYellow, siguiendo sus políticas corporativas, prioriza la reactivación económica local y contratación inclusiva. Con la implementación de estos proyectos se busca impulsar la economía generando empleo para la población en las áreas de influencia.

“Nos llena de orgullo llevar desarrollo a las regiones; los departamentos de Córdoba, Magdalena y Meta ofrecen zona geográfica ideales para la construcción de proyectos de energía solar en Colombia. Estos territorios cuentan con ventajas naturales como una gran cantidad de horas del sol al año, lo que favorece una alta eficiencia en la generación de energía solar. Además, con estos parques solares generamos más de 600 empleos locales, impulsando la economía de las zonas de influencia a los proyectos”, declaró Rafael Pareja, Director Fotovoltaico de GreenYellow Colombia.

GreenYellow sigue imparable, estableciendo como objetivo el crecimiento sostenido en proyectos a gran escala en el país, fomentado la equidad, la diversificación energética y los múltiples beneficios que ofrece el acceso a energía renovable y limpia.

 

 

Comunicaciones GreenYellow Colombia

Diana Brito – Líder de comunicaciones y marketing

dmbrito@greenyellow.com.co

+57 350 334 38 81

 

Melisa Pestana – Coordinadora Senior de Relaciones Públicas GreenYellow.

mpestana@greenyellow.com.co

+57 302 363 88 69

 

A propósito de GreenYellow

GreenYellow, multinacional francesa de energía renovable y eficiencia energética, se ha convertido en 15 años en un aliado estratégico para más de 600 empresas comerciales e industriales y para los distintos gobiernos, siendo un líder mundial en la transición energética en Francia y 16 países en 4 continentes.

Como experto en producción solar fotovoltaica, proyectos de eficiencia y servicios energéticos, su misión es ayudar a las empresas al cumplimiento de los objetivos ESG y sus compromisos de descarbonización sin ninguna inversión, generando múltiples beneficios para sus clientes.

GreenYellow enriquece constantemente su oferta, a través de la innovación, para responder a las necesidades de los actores privados y públicos y apoyarlos en la reducción de su huella de carbono.

 

Entrada anterior
Schneider Electric y GreenYellow unen fuerzas para proporcionar soluciones de microgrids comerciales e industriales en toda Europa
Entrada siguiente
GreenYellow inaugurará 5 parques solares en 3 departamentos