Hablar sobre ciudades inteligentes es algo que se ha puesto de moda en el mundo entero al día de hoy, debido a la búsqueda del incremento de la eficiencia en la producción y el consumo. Estos modelos de ciudades inteligentes se basan en crear ecosistemas sostenibles para la producción y el sostenimiento de la vida humana. Colombia por tanto se debe sumar a estas tendencias que buscan asegurar un mejor nivel de vida y un futuro de calidad para la población.
La producción energética se convierte entonces en un factor altamente importante para el país en la construcción de futuro. En este modelo de ciudades inteligentes, las medidas hacia la sostenibilidad implican como uno de los recursos más importantes, el abastecimiento energético mediante el uso de paneles solares fotovoltaicos o molinos para de energía eólica con el objetivo de generar energía para los hogares, oficinas y centros productivos, de igual forma, se debe proveer energía para el iluminado público y para la recarga eléctrica para vehículos, bicicletas y otros medios de transporte que se basen en la electricidad para operar. Para hacer posible una ciudad inteligente se debe gestionar muy eficazmente los recursos naturales y protegerlos. Los planes de eficiencia energética se convierten, además de los de generación de energía, en un tema de vital importancia para el país.
En GreenYellow estamos trabajando para hacer posibles todos estos modelos de generación y eficiencia a través de nuestros servicios de Energía Solar y Eficiencia Energética, si deseas conocer más, puedes contactar con uno de nuestros asesores.