Implementar Eficiencia Energética con GreenYellow no requiere inversión inicial y puede disminuir el 30% del gasto energético en promedio, además de generar una imagen positiva impactando de forma importante las ventas.
La sostenibilidad tiene tal importancia hoy en día debido a los efectos que la emisión de CO2 ha generado en el cambio climático que una manera de generar engagement con los consumidores, es mostrándoles que hay conciencia y acciones reales en torno al futuro del planeta y que sus productos cumplen a cabalidad con esas promesas. Uno de los aspectos más relevantes para la sostenibilidad de una empresa es la aplicación Eficiencia Energética, según estudios de la UPME el 52% de la energía gastada en Colombia es desperdiciada. En este sentido, si la empresa alcanza la sostenibilidad, además de obtener beneficios económicos por el ahorro del costo energético y disminuir su huella de carbono, mejora su percepción, así como los atributos relacionados: calidad, desempeño superior, singularidad y modernidad del producto.
Según el estudio global de Nielsen sobre sostenibilidad, el 59% de los colombianos declara que comprará productos/marcas sostenibles con el medio ambiente, incluso si son más caros. Un dato relevante dentro de este estudio es el comportamiento generacional, por ejemplo, el 51% de los Milenials (21-34 años) están dispuestos a pagar más por marcas sostenibles, mientras que en la generación X (35-49 años) lo estaría un 25%, también, se puede afirmar que el 49% de los encuestados de la generación Milenial prefiere trabajar en una compañía que sea sostenible, mientras que la Generación X marca un 26%.
Además de lo anterior la aplicación de estrategias de Eficiencia Energética para el aumento de la sostenibilidad se vuelve cada vez importante por razones como:
- La demanda energética va cada vez más en aumento, lo que implica que la energía será cada vez un rubro más costoso y esto puede impactar la utilidad del negocio o el costo de los productos/servicios.
- Las fuentes de energía hídrica, motor energético principal de Colombia están disminuyendo, por lo tanto los precios de la energía aumentan.
- Sustentabilidad ambiental, el consumo de energías no limpias, significa la emisión de grandes cantidades de CO2, lo cual está asociado al cambio climático, que es una amenaza para la operatividad de las empresas a futuro.
- Optimizar el consumo energético es importante en general para todas las empresas de Colombia ya que al mismo tiempo ayuda a reducir la dependencia energética del exterior y genera mayor seguridad energética y operacional para el país.
- Genera mejores condiciones para la salud y bienestar para las personas.
- El gobierno colombiano, en el año 2014 expidió la Ley 1715, a través de esta norma estableció incentivos tributarios y arancelarios para las empresas que adopten el modelo de eficiencia energética.
- Y claramente, la disminución de aproximadamente el 30% sobre el valor de la factura de energía y la optimización de procesos a través de nuevas tecnologías y estrategias innovadoras que hacen a la empresa más moderna.
En GreenYellow nos preocupamos por cada detalle para maximizar los ahorros energéticos de nuestros clientes, cuidar el medio ambiente y construir un mejor futuro; por esta razón ofrecemos una solución integral que incluye desde la auditoría inicial hasta el monitoreo permanente por la duración del contrato, asegurando los ahorros establecidos. Con Eficiencia Energética y Sostenibilidad todos ganamos.