Empresa: AGP Glass
Sector: Industrial
Solución implementada: Eficiencia energética total
Resultados obtenidos en el proyecto
Energía ahorrada
MWh/año
% de ahorro
Sobre el consumo de iluminación inicial.
Equivalente al efecto depurativo de
árboles plantados en un año, eq a 76 Ton de CO2 dejadas de emitir
Detalles del proyecto
AGP Glass es una empresa de fabricación y comercialización de productos de vidrio con la que desarrollamos un proyecto de eficiencia energética por medio de iluminación LED.
En nuestro diagnóstico encontramos que el cliente, en gran parte de su planta, poseía iluminación de alto consumo de energía con campanas halógenas metal halide. En algunos lugares tenía instalaciones de luminarias led, pero en su gran mayoría había campanas de 200 Watt y 400 Watt, reflectores y tubos fluorescentes.
Reto
Nuestro principal reto fue trabajar sin parar la operación, de manera muy coordinada, en espacios muy restringidos y acoplándonos a los tiempos estipulados con el cliente sin que se detuviera su producción.
A nivel técnico, el mayor reto fue que las instalaciones de retrofit no eran adecuadas y debimos centralizar las mediciones de la iluminación para que coincidiera con los resultados esperados en la auditoría. Además, el cliente tenía cargas de iluminación mezcladas que no eran independientes, lo que hacía difícil la identificación de los consumos del sistema.
Adicionalmente, se generaba un mayor consumo de energía debido al uso permanente de la iluminación, incluso en horario diurno, teniendo iluminación natural en algunas zonas de la planta.
Solución
Se realizó una reducción de potencia con luces led de alta eficiencia de la marca Philips.
Con nuestras intervenciones nuestro cliente industrial pasó de consumir 603.695 kWh/año a 289.586 kWh/año a pesar de la variabilidad de la operación de su planta de producción. Esto fue posible gracias a la adecuación de circuitos, adaptación de tableros para la medición de consumos, la independización de zonas de iluminación de la planta, gestión y la automatización de la iluminación en sus instalaciones.
Logramos que, gracias a la iluminación natural, algunas zonas puedan apagarse durante el día para aprovechar la luz natural a través de nuestro sistema de automatización implementado para controlar la iluminación de las zonas.
La independización de la planta, nos permite realizar continuas mediciones de consumo y obtener las curvas de consumo de iluminación, la verificación de los ahorros en el sistema de iluminación, hacer gestión y seguimiento energético de los consumos para detectar anomalías, sobreconsumos y generar reportes de ahorro.
Te contamos todo sobre como reducir costos sin ninguna inversión con
Innovación Greenyellow
Nuestros Proyectos
