Empresa: Unicentro Villavicencio
Sector: Retail
Solución implementada: Planta solar sobre cubierta
Resultados obtenidos en el proyecto
paneles instalados
kWp
de capacidad instalada
MWh/año
producidos
Equivalente al consumo de
hogares colombianos en un año
Galería del proyecto



Detalles del proyecto
GreenYellow diseñó y puso en funcionamiento 633 paneles solares que producen 298 mil kWh/año de energía limpia equivalente al consumo de 160 hogares colombianos al año. Esta planta solar tiene una capacidad instalada de 250 kWp que permitirá contribuir a la mitigación del cambio climático gracias a la no emisión de 111 toneladas de gases de efecto invernadero al ambiente. Esta instalación ayuda a optimizar el gasto de su factura energética y los ha posicionado junto con sus demás estrategias de sostenibilidad como un referente de espacio sostenible del Meta.
Este proyecto es el primero de la región en autoconsumo para este tipo de construcciones, suministrando energía a las áreas comunes del centro comercial, produciendo el 24% del consumo de energía del mismo y generándole importantes ahorros económicos.
Los paneles solares fueron instalados sobre la cubierta del centro comercial para recibir directamente la radiación solar, la cual es capturada por las celdas fotovoltaicas y produce energía que es enviada a un equipo llamado inversor que la convierte en corriente eléctrica, entregando a Villavicencio y la Orinoquía un ambiente más sano y una vida sostenible.
Reto
En este proyecto fotovoltaico instalado en el Centro Comercial Unicentro Villavicencio, tuvo algunos retos importantes.
El primero de ellos fue garantizar que la cubierta soportaría el peso de los paneles sin problema más el peso adicional del personal que se desplazarían a lo largo de la cubierta para el montaje de la planta, así como la definición de la mejor zona para la ubicación de los módulos en la cubierta y la manera más eficiente de cablear los strings, esto debido a las lucarnas que permiten el ingreso de aire y luz al centro comercial le generaban en algunas horas del día sombras a algunos de nuestros módulos.
Por otro lado, el mayor reto de nuestro equipo de expertos fue el de ejecutar el proyecto dentro del cronograma inicial pactado, contemplando que durante la instalación inició la pandemia, así como las constantes lluvias en la región del llano durante algunos periodos de tiempo.
Solución
Para GreenYellow, lo más importante es poder convertirse en un aliado estratégico para cada uno de sus clientes ayudándolos no solo con la reducción de sus consumos energéticos sino con la implementación de alternativas ambientalmente sostenibles como lo son la autogeneración que también les permite tener un ahorro en el pago de sus facturas de energía, pero también una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y lo más importante contribuir con la transición energética del país.
Es por esto que, con nuestra experticia, logramos mitigar todos impactos y retos de construcción y funcionamiento, siendo muy rigurosos con todos los aspectos de seguridad y salud en el trabajo, así como realizando ajustes logísticos que permitieran este cumplimiento, así como ejecutar un excelente estudio estructural que nos permitiera asegurar la mayor seguridad a la instalación.
Felicitamos al centro comercial Unicentro Villavicencio, por haber tomado esta iniciativa y ser pioneros cambiando su forma de consumo tradicional e implementando energías alternativas de la mano de GreenYellow.
Te contamos todo sobre como reducir costos sin ninguna inversión con
Innovación Greenyellow
Nuestros Proyectos
