Empresa: Carulla SmartMarket
Sector: Servicios
Solución implementada: Energía solar – Eficiencia energética
Resultados obtenidos en el proyecto
kWh/año , de energía ahorrada
kWp
toneladas de CO2 dejadas de emitir
Equivalente al número de
árboles para absorber el CO2 dejado de emitir
Galería del proyecto







Detalles del proyecto
Carulla en su búsqueda constante por impactar la experiencia y ofrecer las mejores soluciones a sus clientes, presenta su nuevo formato Carulla SmartMarket en donde brinda a sus clientes nuevas experiencias en retail, y que busca reducir y facilitar sus momentos de compra. Integrando el concepto FreshMarket y coloca en marcha diferentes acciones en sostenibilidad para ser una empresa amigable con el medio ambiente.
Para el desarrollo de esta tienda, se creo un laboratorio de investigación en la que participaron 16 grupos de trabajo del grupo éxito, en el cual se pensaron todas la nuevas soluciones sostenibles y tecnológicas. dentro de sus acciones sostenibles, consideraron el uso de una iluminación eficiente sin sacrificar la experiencia del cliente, garantizando un gasto de mínimo de energía e inyección de energía solar a la tienda para garantizar que parte de su operatividad sea con energía limpia, sin emisiones de CO2.
Reto
Carulla SmartMarket está diseñado para impactar la experiencia del cliente desde su entrada al supermercado. Para ello pensaron en una iluminación con acentuaciones ambientar la tienda, el cual se debía desarrollar en un tiempo récord para alcanzar a la apertura de la tienda.
Al mismo tiempo debíamos implementar una solución solar para el suministro de energía, teniendo en cuenta la ubicación de la tienda, que queda en una localidad residencial y empresarial de la ciudad de Bogotá, con poco espacio para poder instalar los paneles solares.
Solución
Desde GreenYellow acompañamos a Carulla en el diseño y la implementación de las luminarias en el almacén. Para ello se utilizaron: Spots LED 7W, Downlights 18W, decorativas 5W, herméticas de 36W y Batten de 40W, de color cálido para crea un ambiente más acogedor para los clientes. Y permitiéndole ahorrar un 84% en este foco de consumo de energía en comparación, a otro supermercado con las mismas características, pero sin la iluminación eficiente.
Al mismo tiempo nuestro equipo de fotovoltaico comenzó a diseñar una estructura para instalar los paneles solares que no ocuparán demasiado espacio, zonas públicas, ni en las áreas comunes del edificio y fue así como se planteó construir una estructura en forma de árbol para sostener cuatro panes solares y dos mesas con techos solares que permiten aumentar el número de paneles a ocho. Los paneles instalados tienen una capacidad instalada de 2240 Wp para producir 2014 kWh/año.
Luego de tener excelentes resultados con la primera instalación, se proyecta que se implementará una segunda fase que cubrirá la energía de los locales comerciales.