Retrofit en Frío, la gran apuesta de innovación GreenYellow para ayudar a las empresas del sector retail alimentario a cumplir las metas de sostenibilidad.

Retrofit en Frío, la gran apuesta de innovación GreenYellow para ayudar a las empresas del sector retail alimentario a cumplir las metas de sostenibilidad.

Actualmente, los supermercados colombianos hacen uso de refrigerantes altos en SAO -sustancia agotadora de ozono- y/o  PCG -potencial de calentamiento global- para el funcionamiento de sus equipos de frío alimentario pero desde 1987 diferentes acuerdos internacionales proponen el desuso de este tipo de refrigerantes con el fin de proteger la capa de ozono -Montreal- y reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero -Kyoto-. Esto provoca un alto riesgo financiero y operativo para este tipo de establecimientos, debido a la resolución 2749 del 2017, donde  el Gobierno de Colombia prohíbe la importación de SAO, con el fin de eliminar estas sustancias para el año 2030, y de esta manera dar cumplimiento a los acuerdos. 

Nuestro propósito es encontrar soluciones integrales que satisfagan las necesidades de nuestros clientes, cumpliendo con sus metas sostenibles mientras ahorran dinero. Es así como nuestro equipo de innovación GreenYellow encontró la solución para acelerar el recambio de refrigerantes contaminantes como el R22 a refrigerantes naturales como el CO2 y el propano, a gran escala, sin inversión inicial y ahorrando hasta un 50%.

Con nuestro servicio de Retrofit en Frío nuestros clientes, además del cambio de refrigerante, se benefician de una estrategia completa de eficiencia energética que garantiza el correcto funcionamiento de los equipos de frío, al tiempo disminuye drásticamente la huella de carbono. En consecuencia, nuestro servicio incluye: auditoría y estudios previos, cambio a refrigerantes naturales, cambio o ajuste de equipos -si es necesario-, monitoreo y mantenimiento para asegurar el correcto funcionamiento durante el tiempo estipulado en el contrato. De este modo, nuestra solución Retrofit en Frío, no solo es un cambio de refrigerante, sino también, una solución de eficiencia energética asociada.

En ese sentido, somos los únicos en el mundo en crear una solución altamente viable que permite al sector retail de alimentos estar a la vanguardia en sus sistemas de frío, con equipos de última tecnología y así mismo, cumplir con sus metas de sostenibilidad. 

Aceleramos el cumplimiemto de los acuerdos, permitiéndoles a las empresas invertir menos tiempo en la eliminación gradual de los refrigerantes, logrando cumplir esta meta en 1 año. Evidentemente, es una muy buena oportunidad para que Colombia se convierta en un referente en materia de retrofit de frio alimentario.

Rodolphe Demaine Ceo de Greenyellow para Colombia y Panamá afirma que: “Este proyecto, es el proyecto de inversión en frío más ambicioso en América Latina en los 10 últimos años, nunca hubo un recambio para una sola cadena tan importante” 

Actualmente, hemos iniciado la primera fase del recambio con 60 tiendas del Grupo Éxito; las cuales permitirá la disminución de la huella del carbono del Grupo en un 60%. Esta acción, no había sido ejecutada a gran escala por otro actor  hasta el  momento debido a los altos costos que conlleva. 

No existe un plan B; en GreenYellow “somos el plan A” para que tu empresa inicie la transición a refrigerantes naturales en el camino hacia el cumplimiento de los protocolos internacionales y a las medidas exigidas por el Gobierno Colombiano. Acelera el cumplimiento de tus metas de sostenibilidad de 10 años en tan solo 1, todo esto sin inversión inicial ni costos adicionales. Contacta a uno de nuestros asesores aquí.

Entrada anterior
Mañana el Presidente Duque inaugurará junto a GreenYellow la primera granja solar de la compañía
Entrada siguiente
Carulla FreshMarket 140 se convierte en la primera tienda ‘Carbono Cero’ de la marca gracias a GreenYellow