Uno de los consejos más recomendados para estabilizar financieramente a las compañías en esta situación de contingencia y distanciamiento social, en donde la volatilidad, incertidumbre y complejidad predominan y son los retos prioritarios de la economía, consiste en la implementación de planes de contención de costos para mitigar el impacto del coronavirus en las organizaciones.
Para ello, es importante que las empresas estudien los procesos clave en los que necesitan reingeniería y automatización que les permitan impulsar su productividad a través del aumento en la eficiencia de sus procesos generando mayor rentabilidad. Aunque este proceso puede parecer costoso y demandante, GreenYellow ofrece a sus clientes la posibilidad de optimizar sus operaciones relacionadas con la energía, uno de los mayores costos que tienen que asumir, a través de proyectos de eficiencia energética (optimización energética) y energía solar (autogeneración energética) sin inversión alguna.
Esto permite que empresas de retail, sector hospitalario, personal-care, hasta compañías de la industria farmacéutica y de plástico, agroindustria e incluso hotelería, entre muchos otros sectores de la economía nacional puedan enfocar sus esfuerzos en su core de negocio mientras ahorran y se recuperan de los efectos de la pandemia.
Hemos descubierto que durante esta época en la cual estas soluciones aportan gran valor, muchos directivos se plantean dudas sobre la implementación de proyectos de energía solar y eficiencia energética, por eso hemos elegido las tres más usuales y las hemos planteado abajo para resolverlas:
- ¿Piensas que implementar estas soluciones en la coyuntura actual “No es prioridad”?
No hay mejor momento para trabajar en los procesos de reducción de costos cuando las ventas de tu organización pueden estar bajando, es en esta situación cuando las empresas deben enfocarse en mejorar su rentabilidad. Somos tus aliados en minimizar el potencial impacto que tendrá el coronavirus sobre las finanzas de las empresas garantizando ahorros en el consumo energético e implementando acciones para autogeneración de energía.
Adicionalmente, nuestros clientes no deben pensar en la compra del equipo ni en la manutención del mismo, lo que permite que tu empresa pueda enfocarse en su core de negocio mientras nuestro equipo de colaboradores se ocupan directamente de garantizar el servicio requerido y el buen funcionamiento de tus equipos, mientras generamos ahorros.
- ¿Crees que en este momento “No hay presupuesto”?
Si lo que te inquieta es el dinero, no te preocupes, con GreenYellow no requieres de inversión alguna, incluso ayudamos a nuestros clientes a generar ahorros que liberan presupuesto para otros proyectos que requieran.
- ¿Piensas que “Es mejor esperar al final de la crisis”?
Cuando pase la cuarentena hay una gran probabilidad de incremento en los precios de los equipos y servicios como consecuencia de una posible recesión global. En GreenYellow, actualmente contamos con beneficios especiales y podemos hacer descuentos a las empresas interesadas en las soluciones que ofrecemos, así como en la tarifa de energía solar.
De esta forma, a través de las energías renovables brindamos la oportunidad de ‘reconstruir mejor’, crear empleos verdes, facilitar la transición a economías neutras en carbono que nos proteja de futuras amenazas globales, incluidas las pandemias, al mismo tiempo que generamos ahorros energéticos inmediatos permitiendo la recuperación económica de tu empresa mediante nuestros modelos de negocio e innovación.
Conoce más sobre cómo reducir costos sin inversión e innovación GreenYellow con uno de nuestros asesores: contáctenos aquí.