4 proyectos de GreenYellow que son un ejemplo mundial en transición energética.

4 proyectos de GreenYellow que son un ejemplo mundial en transición energética.

Nuestros proyectos alrededor del mundo han logrado posicionarse como ejemplo en transición energética y ahorro monetario, esto se ha reflejado en la reducción de sus costos operativos generando un aumento en su capacidad productiva. Estos proyectos se ejecutaron sin ninguna inversión inicial de dinero por parte de las empresas. 

Estos son 4 de los últimos proyectos que hemos realizado, y que aportan al cambio climático y contribuyen a la reducción de la huella de carbono.

  

Guadalupe, Petit-Bourg – Francia 

Este proyecto se ejecutó en Guadalupe, Petit-Bourg, donde instalamos  carports solares fotovoltaicos en el parqueadero del grupo de productores hortofrutícolas SICAPAG. Cuenta con una capacidad instalada de 99,68 kWc,  224 paneles fotovoltaicos y permitirá al SICAPAG producir casi 152 MWh de electricidad verde y local al año.

De esta manera generamos un ahorro anual de 107 toneladas de CO2. Además del ahorro energético, tiene beneficios tanto para los empleados como de los visitantes, permitiendo cubrirlos del sol, la lluvia y el mal tiempo y ofreciendo  a sus clientes acceso a un mercado cubierto en un cortocircuito de frutas y verduras.

 

Martinica, Case Pilote – Francia 

Realizamos la instalación fotovoltaica sobre el cobertizo del hangar agrícola de inyección de red solar en Martinica, Case Pilote. 

Este proyecto cuenta con una superficie de 626 m2 y producirá casi 115 MWh de electricidad verde y local al año a la empresa EARL MIELLERIE DE MANIBA, lo que representa un ahorro anual de 119 toneladas de CO2.  

La planta que permite almacenar equipos y criar cabras, cuenta con 357 paneles solares e inyecta a la red una potencia  instalada de 99,96 kWp. 

Esta es una solución real financiada, flexible y adaptada a las necesidades específicas del cliente del sector agrícola. 

 

Tailandia

Este proyecto se convierte en la primera planta de GY de energía solar flotante en Tailandia, en el Grupo SPM, una industria de alimentación animal.

Se trata de  más de 6.000 paneles solares instalados sobre agua que producen 2,8 GWh de electricidad verde y cubre hasta el 20% del consumo anual de energía del cliente, lo que permite esta empresa reducir su huella de carbono mientras ahorra en la factura de energía, ya que el precio de la electricidad solar vendida a SPM es significativamente menor que el de la red local.

Esta se convierte en una alternativa factible e innovadora para las empresas, aprovechando los recursos naturales de una manera amigable y sostenible. 

 

Aferes, Rio de Janeiro- Brasil

GreenYellow fue  elegido por Grupo Fleury Medicina e Sa' uno de los líderes en el campo de la salud y el diagnóstico médico en Brasil, para acelerar su transición energética.

Se trata de  una planta fotovoltaica de 4,5 MWc en Paty dos Aferes, cerca de Río de Janeiro.

Con una producción anual de 7,4 GWh, esta instalación cubre casi la mitad de las necesidades energéticas de la compañía y suministra electricidad verde a 45 sitios.

GreenYellow ha logrado contribuir al mundo y a las empresas, creando espacios amigables con el medio ambiente, dando paso a un consumo consciente sin afectar la producción de las empresas. 

Entrada anterior
En GreenYellow contrarrestamos la huella de carbono incluso en los viajes de nuestros funcionarios.
Entrada siguiente
Conoce nuestro informe anual de responsabilidad social corporativa 2020