GreenYellow y su Compromiso con el Medio Ambiente: Un Día de Acción Global

Categorias: GreenYellow

GreenYellow y su Compromiso con el Medio Ambiente: Un Día de Acción Global

Categorias: GreenYellow

El pasado viernes 11 de junio, GreenYellow dio un ejemplo de su firme compromiso con el medio ambiente, en un esfuerzo por marcar la diferencia en el Día Mundial del Medio Ambiente y durante todo el Mes de la Sostenibilidad. La iniciativa que llevaron a cabo involucró a los colaboradores de la compañía en una emocionante jornada de limpieza y concientización sobre el reciclaje, que dejó una profunda huella en la comunidad y el planeta.

Para lograr este objetivo, GreenYellow ideó un enfoque innovador: combinar la actividad física con la recolección de basura y el trabajo en equipo en un recorrido de 3 kilómetros. El punto de partida fue la Carrera 16 con Calle 100, y el recorrido culminó en el emblemático Parque de Usaquén, en Bogotá. Esta iniciativa no solo buscaba limpiar nuestra ciudad, sino también educar a los participantes y a la comunidad sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos.

Lo que hizo que esta jornada fuera aún más especial fue la presencia de expertos en el tema, entre ellos, la popular influencer ‘Marce la recicladora’, quien compartió su experiencia y conocimiento sobre la gestión de residuos. Además, el equipo de Plogging Colombia brindó orientación sobre cómo llevar a cabo esta actividad de forma segura y efectiva. La combinación de expertos en reciclaje y entusiastas colaboradores creó un ambiente educativo y colaborativo que fue una fuente de inspiración.

La participación fue impresionante, con un total de 40 colaboradores de GreenYellow en Bogotá uniendo fuerzas para limpiar la ciudad. A lo largo del recorrido, recolectaron un asombroso total de 130 kilos de basura. Pero lo que hace que esta cifra sea aún más impactante es que 25 kilos de esta basura eran materiales aprovechables. Esto subraya la importancia de la gestión adecuada de los desechos y cómo pequeñas acciones pueden tener un gran impacto en la reducción de residuos y en la promoción del reciclaje.

Sin embargo, GreenYellow no se limitó a involucrar a sus colaboradores en Colombia. Esta iniciativa trasciende las fronteras, ya que colaboradores de todas las Business Units de GreenYellow, ubicadas en lugares tan diversos como Francia, Brasil, El Caribe, Senegal, Camboya, Madagascar, Sudáfrica, Océano Índico, Tailandia, Isla Mauricio y La Reunión, también se unieron al Día Mundial del Medio Ambiente. Cada una de estas unidades de negocio dedicó su jornada laboral a llevar a cabo diversas actividades en favor de la protección de nuestro planeta. Esta es una prueba tangible del compromiso global de GreenYellow con la sostenibilidad y la responsabilidad social.

Esta emocionante jornada de limpieza y concientización es solo una de las muchas acciones que GreenYellow llevará a cabo en pro del medio ambiente. En un futuro cercano, la compañía tiene programado inaugurar el primer corredor de aves en la ciudad de Bogotá. Este proyecto es un mecanismo innovador para mitigar el cambio climático y preservar la biodiversidad en una de las ciudades más grandes de América Latina. La inauguración de este corredor de aves representa un paso significativo en la dirección correcta hacia un mundo más sostenible y consciente del medio ambiente.

En resumen, GreenYellow ha demostrado su compromiso inquebrantable con la protección del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad. La jornada de limpieza y concientización del 11 de junio fue un ejemplo palpable de cómo una empresa puede marcar la diferencia, no solo a nivel local, sino también en una escala global. GreenYellow demuestra que las acciones concretas y la educación son esenciales para abordar los desafíos ambientales de nuestro tiempo.

Entrada anterior
GreenYellow invertirá en Proyecto de Desarrollo económico para mejorar la iluminación, confort y seguridad en bases de la armada en frontera con Venezuela.
Entrada siguiente
Pronto Bogotá tendrá su primer corredor de aves y polinizadores gracias a GreenYellow y la Corporación Sílaba