El 24% de la energía de Unicentro Villavicencio funcionará con Energía Solar GreenYellow.

Categorias: Energía Solar, GreenYellow

El 24% de la energía de Unicentro Villavicencio funcionará con Energía Solar GreenYellow.

Categorias: Energía Solar, GreenYellow

El Centro Comercial Unicentro Villavicencio hace parte de las empresas que le apuestan a su sostenibilidad medioambiental, por medio de nuestro proyecto de Energía Solar el centro comercial pronto contará con una instalación de 633 paneles solares ubicados en su cubierta. Su potencia instalada será de 250 kWp, generando 298 MWh/año, permitiendo ahorrar un aproximado de 10 millones de pesos mensuales en el costo de su factura energética, y, lo mejor de todo, sin inversión alguna.

Este proyecto se suma a las estrategias de responsabilidad ambiental que el Centro Comercial ha venido implementando, ahorrará y ayudará a reducir  109 toneladas de CO2 al año, que dejarán de ser emitidas al medio ambiente. Además se complementará con su “Estación Eco”, donde cualquier ciudadano puede depositar plástico, vidrio, aceites usados y material electrónico inservible.

“Estamos en una región donde la iridiscencia es de las más altas en el país. Nosotros somos el primer centro comercial en Villavicencio que incursiona en esta generación de energía limpia, lo que refleja el rol de liderazgo que cumplimos en los Llanos”, declaró el gerente de Unicentro Villavicencio, Diana Rubio. 

“Este es un proyecto muy interesante porque es el primer proyecto fotovoltaico sobre un centro comercial en Villavicencio y con el podemos demostrar que hay una ruta, un camino a la sostenibilidad utilizando espacios inutilizados como es la cubierta para poder bajar su impacto al medio ambiente y el consumo de la factura energética” puntualiza Rodolphe Demaine presidente de GreenYellow para Colombia y Panamá. En este momento la obra se encuentra un 90% terminada.

En GreenYellow nuestras soluciones son innovadoras y muy atractivas para las empresas y con nuestra experiencia hemos llevado a cabo varios casos de éxito a nivel mundial y en Colombia que ha permitido a nuestros clientes ser más sostenibles y ahorrar a través de energías limpias. Para conocer más sobre el modelo de Innovación GreenYellow y obtener todos estos beneficios contacta a uno de nuestros asesores aquí.

Entrada anterior
Gracias a la alianza entre Diverplaza y GreenYellow el noroccidente de Bogotá respira un aire más limpio
Entrada siguiente
En GreenYellow nos comprometemos con la salud de nuestros colaboradores