En un momento en el que las emisiones globales de CO2 alcanzan niveles récord, la importancia de empresas comprometidas como GreenYellow se vuelve crucial para mejorar las condiciones de vida en nuestro planeta. Especializada en energía renovable y eficiencia energética, esta compañía francesa, fundada en el 2006 y con presencia en cuatro continentes, se ha convertido en una aliada energética para las industrias en su misión de reducir su huella de carbono. Desde su llegada a Colombia hace 11 años, la empresa de energía ha estado contribuyendo en la transición hacia un país más sustentable.
El equipo de la energía imparable ha experimentado un crecimiento exponencial, consolidándose como expertos en innovación, conocimiento y desarrollo. Además, se han posicionado como uno de los principales empleadores del sector, el socio preferido por los clientes y un referente en análisis e inteligencia de datos para el rendimiento energético. Comprometidos con la sostenibilidad, GreenYellow Colombia tiene como propósito devolverle al planeta parte de lo mucho que ha recibido. Como líder internacional con amplia experiencia, ofrecen soluciones tangibles, inmediatas y rentables para sus clientes, respaldadas por un sólido soporte financiero.
Comprometidos con la descarbonización
Esta reconocida empresa, planea cerrar el 2023 con una inversión acumulada de $800.000 millones. Con más de 500 proyectos de eficiencia energética y más de 42 proyectos de energía solar, la compañía ha ayudado a sus clientes a ahorrar energía, reducir costos operativos y alcanzar sus metas ESG.
“Nuestro compromiso con la eficiencia energética ha permitido ahorrar a nuestros clientes un total de 750 gigavatios hora de energía a lo largo de estos años, equivalente a apagar una ciudad como Bucaramanga durante un año completo. Creemos firmemente que el kilovatio que menos contamina es el que no se consume, por ello, respaldamos la transición energética desde ambas partes: ofreciendo energía renovable y reduciendo la demanda mediante soluciones que optimizan el consumo de nuestros clientes”, afirma Felipe Camargo, director general de GreenYellow Colombia.
La inversionista europea se posiciona como uno de los jugadores clave en proyectos de eficiencia energética, ofreciendo soluciones innovadoras en áreas como frío, aire e iluminación a través de sus Servicios Energéticos Ecoeficientes. Además, destacan en el suministro e instalación de sistemas de refrigeración industrial. “Comprendemos que la independencia energética radica en el consumo responsable. Por eso, ofrecemos auditorías energéticas proactivas y gratuitas a nuestros potenciales clientes, y es gratificante ver cómo muchos se sorprenden al descubrir que pueden reducir su consumo energético entre un 20% y un 30%. Nuestra experiencia muestra que cuidar el planeta y ahorrar dinero al mismo tiempo, si es posible”, destacó Camargo.
Un año de retos y oportunidades
El segundo semestre inicia imparable con proyectos ambiciosos. A finalizar el año, la compañía espera superar los 100 MWp, lo que equivale a instalar 170,000 paneles solares en el país. Hasta ahora, en los últimos 11 años, se han instalado 25.4 MWp a través de soluciones de autoconsumo, incluyendo granjas solares, carports y cubiertas.
Para alcanzar esta ambiciosa meta, la empresa anunció la construcción de 5 parques solares en los departamentos de Córdoba (1), Magdalena (1) y Meta (3). Con una capacidad de 70 MWp, los proyectos generarán más de 118,000 MWh de energía anualmente, evitando la emisión de más de 60.000 toneladas de CO2, equivalentes a 288.135 nuevos árboles sembrados en el país.
La inversión total supera los US$70 millones y se estima que durante la fase de construcción se crearán cerca de 600 empleos. Además, se promueve la contratación inclusiva y se busca generar un impacto social positivo en las comunidades locales.
“Nuestros proyectos entrarán en operación comercial de forma secuencial entre octubre y diciembre de este año. Aunque algunos parques están más avanzados que otros, estamos satisfechos con el progreso de la construcción. En GreenYellow entramos a ser un jugador de grandes ligas en el mercado energético de Colombia”, precisa Camargo.
GreenYellow Colombia se destaca como un líder sólido en la transición energética empresarial en el país. Con una trayectoria consolidada y una visión prometedora hacia el futuro, la compañía apuesta fuertemente por impulsar la diversificación de la matriz energética a través de la adopción de energías limpias, como la solar y, soluciones ecoeficientes para las industrias en gran parte de las cadenas de producción
La multinacional francesa con 11 años de operación en Colombia se destaca como un aliado estratégico en la transición energética. Con un firme compromiso, esperan registrar inversiones acumuladas por 800 mil millones de pesos al finalizar el año 2023.
Tomado de: Revista Portafolio