Así se actualiza un sistema de refrigeración con Servicios Energéticos EcoEficientes generando ahorro y optimización.

Categorias: Eficiencia Energética

Así se actualiza un sistema de refrigeración con Servicios Energéticos EcoEficientes generando ahorro y optimización.

Los equipos de refrigeración en plantas, instalaciones empresariales o superficies comerciales suelen generar consumos eléctricos, que además de ser altamente costosos, van en contra de las nuevas políticas ambientales del gobierno nacional en cuanto a consumo energético y a emisiones de CO2 equivalentes, generadas por fugas de refrigerantes contaminantes tipo HCFC y HFC, lo que al final también se puede ver reflejado en el incremento de costos de operación. 

Estos sistemas y equipos se pueden actualizar y modernizar con los Servicios Energéticos EcoEficientes de GreenYellow, a través de su recambio, generando importantes ahorros financieros y alineándose con las políticas ambientales para la disminución de la huella de carbono y la sostenibilidad de la operación.

¿En qué consisten nuestros Servicios Energéticos EcoEficientes?

Nuestra solución de Servicios Energéticos EcoEficientes, comercialmente llamada “Retrofit”,  está enfocada en actualizar y modernizar los sistemas de refrigeración de las empresas. Gracias a este novedoso modelo de negocio es posible hacer el recambio del sistema vetusto de refrigeración existente, sin necesidad de generar grandes inversiones. En este proceso de modernización se realiza el cambio, tanto de la central de frío y la sala de máquinas, incluyendo condensador o gas cooler, como de todos los evaporadores y tuberías que conforman el sistema y que se requieren potenciar para optimizar la operación. El objetivo es que, constantemente, la producción de frío sea adaptada a la demanda térmica real de su instalación y que, por consiguiente, su consumo energético sea óptimo. En GreenYellow, acompañamos los proyectos Retrofit con una automatización robusta que incluye hardware y software especializados para permitir un control electrónico fino y un monitoreo que afine el desempeño.

Con la implementación de este sistema buscamos además, brindar eficiencia energética a nuestros clientes. Por eso, pensamos en todos los factores que influyen en la operación y consumo de los equipos de frío como: 

  • Cambio de gases refrigerantes: Se realiza la transición a los gases refrigerantes naturales autorizados a largo plazo por el  gobierno . 
  • Cambio de la iluminación a LED.
  • Actualización o instalación de puertas y/o cortinas de doble tiro en los diferentes refrigeradores, neveras y/o cuartos fríos. 
  • Ajustes o actualización en los equipos tipo rack de refrigeración y sus respectivos compresores. 

Gracias a estudios que se realizan previamente, podemos ofrecer diferentes propuestas tecnológicas y de control, de acuerdo a los requerimientos de nuestros clientes, garantizando ahorro financiero y menor impacto al medio ambiente. Trabajamos con las mejores marcas de equipos internacionales que tengan soporte técnico en el país.

Beneficios de implementar  Servicios Energéticos EcoEficientes con GreenYellow

Al implementar nuestra solución de Servicios Energéticos EcoEficientes contarás con  grandes beneficios financieros, técnicos y ambientales, relacionamos a continuación los más relevantes: 

  • Acompañamiento desde el levantamiento de la información hasta la operatividad del proyecto, incluyendo su estructuración financiera.
  • Auditoría y estudios previos.
  • Ingeniería – Diseño
  • Redacción del pliego de condiciones.
  • Financiación de la inversión bajo la formalidad de leasing operativo.
  • Transición de refrigerantes tradicionales a refrigerantes naturales, como lo son el Amoníaco, gas natural Propano, Isopropano o Dióxido de Carbono que afectan muy poco la capa de ozono en caso de presentarse fugas.
  • Cambio o ajuste de equipos según lo requieran con el fin de actualizarlos.
  • Monitoreo 24h 7/7 del desempeño de los equipos durante toda la duración del proyecto
  • Operación y mantenimiento durante el tiempo del contrato.
  • Este sistema sigue los lineamientos más relevantes del Protocolo de  Montreal y de la Enmienda de Kigali, dando garantía de que es ambientalmente viable y sostenible.
  • Mayor disponibilidad de los equipos, incrementando la eficiencia del negocio y optimizando el P & G. Nivel de disponibilidad garantizado: 98%. 
  • Ahorro Energético y financiero. 

Si busca actualizar los sistemas de refrigeración de la empresa, con nosotros encontrará la mejor opción del mercado, ¿Quiere ver la viabilidad del proyecto con nosotros? Contáctenos y avance en la transición del uso de gases refrigerantes industriales a gases refrigerantes naturales.

Entrada anterior
Carol Correa, Gerente de Recursos Humanos: 10 años impulsando la energía renovable en Colombia y 100 colaboradores
Entrada siguiente
Descubre cómo el Parque GY Solar Aurora, genera beneficios ambientales a Colombia.