Los sistemas de refrigeración comercial e industrial, están viviendo una revolución hoy en día, fruto de los altos costos energéticos que tienen y la emisión de contaminantes al medio ambiente, lo cual ha llevado a las empresas que los usan a buscar alternativas, no sólo para optimizar sus finanzas, sino también, para lograr cumplir los nuevos lineamientos ambientales del país.
Sin embargo, existen soluciones completas como los Servicios Energéticos Ecoeficientes que a través de novedosos sistemas de refrigeración y enfriamiento, ayudan a las empresas a alcanzar ahorros económicos y energéticos, al mismo tiempo que logran la reducción de emisiones de CO2 para cumplir sus metas de sostenibilidad y disminuir su huella de carbono.
Esto es posible, gracias a que nuestra solución de Servicios Energéticos Ecoeficientes permite que estos sistemas operen con gases refrigerantes naturales como el amoníaco, el dióxido de carbono y el propano, que tienen, lo que técnicamente se denomina, un bajo Potencial de Calentamiento Global (PCG o GWP), además, ayudan a las empresas a cumplir con lo estipulado en los acuerdos internacionales, como la enmienda de Kigali, que proponen el desuso escalado de refrigerantes sintéticos.
Amoníaco, refrigerante clave en los Sistemas Energéticos Ecoeficientes.
Este gas refrigerante de origen natural, no es contaminante, no afecta la capa de ozono y su potencial de calentamiento global es nulo. En los Servicios Energéticos Ecoeficientes se usa para sistemas de refrigeración por compresión de vapor, lo que logra reducir el consumo energético en comparación de los refrigerantes como los freones, además, su costo es inferior a los de los gases refrigerantes sintéticos.
El amoníaco es versátil, cuenta con propiedades termodinámicas ideales para la mayoría de aplicaciones. Su uso en sistemas industriales de gran capacidad como refrigerante primario, es una muestra de su gran desempeño en cualquier condición climática.
Utilizando los elementos de seguridad necesarios y capacitando al personal operador de la planta, se puede hacer un sistema 100% seguro.
Gracias a sus propiedades químicas y termodinámicas este refrigerante es óptimo para lograr eficiencia energética en procesos como:
- Refrigeración industrial
- Congelación, conservación de alimentos y logística de frío
El amoníaco es una sustancia controlada por el Gobierno ¿Cómo superar todas las barreras legales?
Esta es una sustancia controlada por el Ministerio de Justicia de Colombia, puesto que históricamente ha sido utilizada para el desarrollo de sustancias ilícitas, por fortuna, todo el proceso para la consecución del permiso está al alcance de todos los clientes, de nuestra parte, damos la documentación necesaria para todo el proceso legal, una vez se ha realizado este proceso se asigna un cupo mensual al cliente, además, se cuenta con una reserva, en caso de presentar fugas que obliguen a reponer el gas en el sistema.
Para poder usar este refrigerante es necesaria una pureza certificada del 99.9999%, constatable en su ficha técnica, de lo contrario se puede presentar mal funcionamiento o pérdida de eficiencia en el enfriamiento; actualmente en Colombia se cuenta con tres distribuidores oficiales: Praxair, Agafano y el más conocido en nuestro país, Amoquímicos.
Clientes que hoy son casos de éxito y se han unido a la transición energética de Colombia
A través de las soluciones en refrigeración de nuestros Servicios Energéticos Ecoeficientes, dos de nuestros clientes, Ransa y Colfrance, han podido obtener grandes beneficios económicos, energéticos y ambientales, cumpliendo además, las normas exigidas por el gobierno nacional de Colombia.
Esto se logró, gracias a nuestro modelo de inversión, en el cual implementamos soluciones con la más alta tecnología donde implementamos gases refrigerantes naturales, equipos de última generación y realizamos los mantenimientos necesarios de acuerdo a la fase de desarrollo del proyecto, asegurando su perfecto funcionamiento, seguridad y confianza para el usuario.
¿Cómo estamos logrando que estos proyectos sean exitosos?
Gracias a nuestro acompañamiento constante en el proceso de levantamiento de información, personal de planta con amplia experiencia dedicado al diseño, ingeniería y soporte técnico a los clientes, instalación, operación y funcionamiento de estos proyectos, hemos logrado los objetivos establecidos en cuanto a ahorro energético y calidad de nuestros servicios.
Desde el inicio apoyamos a nuestros clientes generando los estudios previos, asesorándolos y analizando cada una de las necesidades relacionadas con sus proyectos de refrigeración, sin importar la antigüedad de su infraestructura. Ahora estamos presentes en el proceso de implementación e inicio de operación, además, en caso de requerirse estamos dispuestos a brindar mantenimiento correctivo, predictivo y preventivo del mismo, así, podemos garantizar su operación, reducir riesgos, brindar seguridad y garantía a nuestros clientes.
¿Te interesa esta información? Si quieres que uno de nuestros especialistas te asesore puedes escribirnos, con gusto te ayudaremos a iniciar la transición energética de tu empresa.